El calentamiento además de servirte para activar tu cuerpo para el partido de pádel que vas a disfrutar, también puede servirte para más cosas, como por ejemplo para analizar a tus rivales.
Está bien que uses el calentamiento para centrarte en ti, y en el partido que vas a jugar pero analizar a tus rivales durante el «peloteo» inicial puede darte claves sobre las debilidades y fortalezas de los contrincantes, que luego podrás aprovechar en el partido.
Podríamos decir que el momento clave para ganar un partido es el calentamiento, y es que estudiar los movimientos de los rivales puede ayudaros a tu pareja y a ti a plantear una estrategia qué poner en marcha en el partido para conseguir la victoria.
Seguro que ahora os surgen dudas sobre qué aspectos analizar en tus rivales para poder aprovecharlos en el partido.
Analizar al rival debe convertirse un hábito antes de los partidos, se trata de analizar la técnica y táctica de los contrincantes, así que habla con tu compañero para ponerlo en práctica lo antes posible.
¿Qué aspectos debemos analizar en nuestros oponentes?
- ¿Son diestros o zurdos?
- ¿Utilizan o no golpes con efecto o planos?
- ¿Qué condición física tienen?
- ¿Se desplazan de forma fluida por la pista?
- ¿Dónde parece que se sienten más cómodos, red o fondo?
- ¿Cómo es su relación con las paredes?
- ¿En su juego ves algún punto débil o fuerte?
- ¿Tienen una correcta postura o posición en la pista?
- ¿Ves que hacen algo mal?
- ¿Se comunica con su compañero?
- ¿Utilizan demasiado un mismo golpe?
- …
Estas y otras preguntas son las que te deberías hacer para realizar un correcto análisis de tus oponentes y así plantear la estrategia de juego correcta.