Visita de Paquito Navarro a nuestra fábrica

Coincidiendo con la celebración del World Pádel Tour en Valencia, Paquito Navarro ha aprovechado su estancia en nuestra ciudad para visitar la fábrica de pistas de pádel de ManzaSport.

Paquito Navarro además de ser embajador de nuestras pistas, es una persona muy implicada con el mundo del pádel y desde hace tiempo tenía ganas de visitar nuestras instalaciones.

Además de disfrutar de Paquito con su juego y su presencia, en esta visita aprovechamos para pasar por nuestra fábrica y mostrarle por completo el proceso de producción de su pistas Paquito Navarro Gold y Plus.

Acompañado de nuestro CEO Juan Antonio Senent, quién le mostró cada detalle en la fabricación de las pistas de pádel Paquito Navarro Plus y Gold, modelos de pistas diseñados para los jugadores más exigentes con unas estructuras resistentes a la vez que atractivas.

Materiales para la nueva pista de Paquito Navarro

Nuestro CEO preparó un tour por los diferentes puestos de trabajo que componen nuestras instalaciones dando así a conocer cada una de las labores que desempeñan cada empleado dentro de nuestro proyecto.

Paquito mostró su ilusión, como parte del proyecto desde 2018 por poder una vez más visitarnos y supervisar como se fabrican las pistas a las que da nombre.

Dentro de la visita pudimos mostrarle a Paquito Navarro el stock de los diferentes tipos de cristal para nuestras pistas de pádel con los que contamos en la fábrica y la función o las ventajas de cada uno.

Como siempre decimos Paquito Navarro es un Nº 1 dentro y fuera de las pistas, y así lo demostró con humor durante el recorrido haciendo referencia a sus incidentes con los cristales.

 

Visita-de-Paco-Navarro-a-las-instalaciones-de-Manzasport

Por último visitamos como está el proceso de la instalación de una nueva cabina de pintura en polvo para el control del proceso productivo de las pistas de pádel, viendo así los avances que estamos teniendo en este ultimo proyecto y comentando su funcionalidad y las mejores que supondrá.

Nuevas pistas de pádel con superficie gel

En 2020 lanzamos un nuevo concepto en el mundo de las pistas de pádel; se trata de las pistas de pádel con superficie de gel.

Este revolucionario concepto consiste en una lámina de gel que se instala entre la solera de hormigón y el césped artificial, la cual aporta unas propiedades especiales ideales para el juego y la prevención de lesiones.

Desde el departamento de I+D+I de ManzaSport seguimos investigando en mejoras para el mundo del pádel, y entre las prioridades siempre están evitar lesiones y favorecer el espectáculo.

Esta revolucionaria capa de gel es fruto de más de 5 años de investigación con diferentes compuestos para conseguir una superficie que absorba el impacto de los jugadores sobre la pista, pero que sin embargo no afecte al bote de la pelota.

Después de años de búsqueda de un compuesto adecuado, se ha conseguido de una manera exitosa fabricar esta capa de gel, que además es totalmente sostenible, pues está hecha a base de resinas y fibras naturales, por lo que es respetuosa con el medio ambiente.

Tras conseguir desarrollar el material que nos permite este avance en el mundo de la fabricación de las pistas de pádel, realizamos la inscripción de la patente y pasamos a la última fase de pruebas con jugadores profesionales.

Paquito Navarro y Juan Antonio Senent

Para ello durante los últimos 6 meses se ha montado un prototipo en el Centro de alto Rendimiento de Pádel Paquito Navarro, donde el propio Paquito, actual número 1 del mundo del pádel ha podido probar los beneficios de esta pista en largas jornadas de pruebas y entrenamiento junto a nuestro CEO Juan Antonio Senent.

Además cabe destacar que esta superficie favorece el salto, consiguiendo hasta un 25% más de altura, gracias al efecto propulsor de la superficie de gel.

Paquito Navarro ha declarado que este avance en el mundo de la fabricación de las pistas de pádel dará un impulso sin precedentes a este deporte, pues evitará muchas afecciones y lesiones de rodilla y otras articulaciones, que se provocaban por el sufrimiento del tren inferior en un deporte tan exigente como el pádel.

Además el número 1 destaca que ha probado su potencia de salto en esta pista consiguiendo saltar más que Cristiano Ronaldo, lo que le permitirá sacarla por 3, por 4 e incluso cree que algunos jugadores del pádel podrán llegar a comenzar con la tabla del 5.

Esperamos que os haya gustado nuestra inocentada de este año y que en un futuro cercano el pádel ocupe el lugar que se merece.

Paquito Navarro embajador de ManzaSport

Paquito Navarro número 1 en las pistas, con las pistas número 1

Una vida de sueños, una vida de esfuerzo, de lucha y ya está aquí… «Paquito Navarro ya es número 1 del mundo en el ranking masculino de pádel«.

Si hace unos días su compañero Juan Lebrón le adelantaba en el sueño de ser el primer número 1 del mundo español, Paquito además de alegrarse por el jugador con el que se está encumbrando, siguió con el objetivo de lograr auparse a lo más alto del ranking.

Así hoy ya puede disfrutar del camino recorrido y sentirse orgulloso de cada uno de los pasitos, esfuerzos, derrotas y victorias que le han llevado a conseguirlo.

Paquito Navarro número 1 del mundo en pádel

El gran torneo que realizaron en el Sao Paulo Open en Brasil, donde se alzaron con la victoria ante Uri Botello y Javier Ruiz le aseguró llegar a ser número 1.

Además en el México Open, donde a pesar caer en la final ante Sanyo Gutierrez y Maxi Sánchez, se aseguró conseguir matemáticamente acabar número 1 la temporada.

Juan Lebrón y Paquito Navarro ya son historia del pádel español y mundial, una pareja de números 1, que seguro seguirán dándonos alegrías en los próximos torneos.

Cuando en la primavera de 2018 en ManzaSport apostamos por Paquito Navarro para que fuera embajador de nuestras pistas, lo tuvimos claro desde el primer momento, queríamos tener al número 1 mundial para identificar nuestras pistas de pádel.

En ManzaSport trabajamos día a día en el diseño y fabricación de pistas de pádel pensando en los jugadores y es que no es casualidad, ya que nuestro CEO Juan Antonio Senent, sabe muy bien las necesidades de los jugadores, pues él lo ha sido.

Ese empeño por parte de cada uno de nuestros trabajadores hace que a día de hoy nuestras pistas sean las número 1 a nivel mundial, con presencia ya en más de 30 países.

Además desde ManzaSport trabajamos día a día para conseguir que el pádel pueda llegar a cualquier rincón del mundo, apostando por introducirlo desde la educación base y abogando siempre para que se convierta en un deporte olímpico.

Paquito Navarro y su pista de padel ManzaSport

Por todo ello sentimos el logro de Paquito Navarro como nuestro, nos sentimos identificados con el espíritu de nuestro embajador y nos alegramos tanto por él, como por Juan Lebrón, ya que ambos están escribiendo con letras de oro el presente y el futuro del pádel español.

Aquí puedes ver nuestro catálogo de pistas de pádel y en especial los 2 modelos que llevan el nombre de Paquito Navarro, como son los modelos de pistas de pádel Paquito Navarro Gold y Paquito Navarro Plus.

Fotografías: Arko Sports

Jero Cañas, jugador ManzaSport subcampeón de Italia

Jero Cañas Subcampeón de Italia

Del 10 al 13 de mayo se disputó la «Final Four» del «Campeonato Italiano de Pádel» (Serie «A»), en un escenario inmejorable, en el majestuoso Foro Itálico de Roma, que cómo todos los años instalan dos pistas de pádel para poder albergar el torneo más importante que se celebra en Italia.

En él han participado los 4 mejores equipos de primera categoría de toda Italia, que son los que han superado la fase de grupos.

La primera semifinal enfrentó al «Circolo Canottieri Aniene» contra el «Orange Padel Club«, los primeros se impusieron por un ajustado 3/2 y consiguieron meterse en la final.

Y el otro enfrentamiento fue el «Misano Out» contra el «Área Pádel Rock» donde milita Jero Cañas, jugador de ManzaSport. El equipo de Cañas se impuso por un contundente 3/1 y se metieron en la gran final.

El domingo comenzó a jugarse la final, pero se tuvo que suspender la jornada al lunes por lluvia.

A la gran final, llegaron los dos equipos más fuertes del Campeonato Italiano, el equipo tetracampeón y máximo favorito era el «Circolo Canottieri Aniene» de la ciudad de Roma, cabe destacar estos jugadores del WPT que compiten en él, los brasileños Lucas Campagnolo y Lucas Bergamini, Pablo Lijó, Martín Di Nenno, Juan Restivo, Matías Nicoletti, Roberto Saba y Marta Marrero.

En ella se midieron las caras frente al gran equipo del «Área Pádel Rock» de Roma, en este equipo compite el argentino afincado en Granada, Jerónimo Cañas, junto a grandísimos jugadores como los argentinos Miguel Lamperti, Lucho Capra, Germán Tamame, Marcelo Capitani, Adrián Biglieri, la toledana Vero Virseda y la argentina Virginia Riera, junto a jugadoras y jugadores italianos de gran nivel.

La final fue muy reñida, y con la eliminatoria 2 a 2, se tuvo que jugar el partido de desempate entre las dos mejores parejas de cada equipo. Por un lado la pareja formada por los brasileros Lucas Campagnolo y Lucas Bergamini (pareja 13 del WPT) por el equipo del «Aniene» contra los argentinos Miguel Lamperti y Lucho Capra (pareja 6 del WPT) y representantes del equipo de Cañas.

Los argentinos iban ganando 7/5 el primer set y 6/3 en el tiebreak del segundo set, y no pudieron aprovechar esas 3 bolas de partido, y cayeron por 8/6.

En el tercer set volvieron a llegar al tiebreak, y volvieron a tener 2 bolas de partido, y no las pudieron aprovechar nuevamente, y perdieron por un ajustado 11/9.

Cañas dice: «Se nos escapo el título entre las manos, pero nada que reprochar a ningún jugador, hemos hecho todo lo posible por salir campeones y volveremos el año próximo, además me siento muy feliz por el resultado, es mi primer año compitiendo en la Serie A, y un subcampeonato es un logro muy importante, y el equipo del «Aniene» se ha proclamado campeón de Italia por quinto año consecutivo.»