Manzasport te enseña pádel

La nevera, táctica de pádel

Manzasport te enseña pádel

Además de fabricar e instalar pistas de pádel, en Manzasport nos gusta el pádel y por eso queremos que conozcáis este deporte desde todos los puntos de vista posibles. Hoy comenzamos nuestra sección de consejos tácticos para hablaros de «la nevera». Que no os confunda el nombre «la nevera» es una táctica de pádel, y hoy os vamos a contar cosas sobre esta táctica para que la conozcáis.

Una táctica muy común en el pádel es hacer “la nevera”.Consiste en tirarle todas las pelotas durante el juego a un componente de la pareja y así dejar al otro frío,de ahí su nombre. De esta forma se crea una situación de 2 contra 1.

Es una de las táctica más sencillas de realizar. Normalmente  “la nevera”  se realiza porque hay una descompensación  grande en una pareja y por lo tanto se le juegan las pelotas al jugador más débil. Otras veces el motivo es cansar a uno de los jugadores de la pareja al tener que jugar todas la pelotas, su cansancio normalmente es tanto físico como mental. O simplemente se utiliza por  provocar el juego  en cruzado del jugador más fuerte de la pareja.

Os contamos algunas formas para defenderte de “la nevera”.

  • Si nos están haciendo esta táctica pero estamos cómodos y vamos arriba en el marcador no cambiéis nada, uno de la pareja se sacrificara por el bien del equipo.
  • Si los resultados no son positivos y no estamos cómodos con esta situación entonces debemos cambiar de forma de jugar.
  • Lo primero sería que el jugador que está recibiendo todas la pelotas  empezara a jugar todo paralelo. Con esto seguramente conseguiremos que  nuestros adversario juegue alguna pelota cruzada al jugador que está en la nevera y así entre este en juego. Si no lo hiciera que sigue jugando cruzado, lo que hemos pasado es de una situación desfavorable de 2 contra 1 a que sea una de igualdad de 1 contra 1 en paralelo.
  • Otra de las formas de salir de la situación de “la nevera”, sería que el jugador que está recibiendo todas las pelotas, tras efectuar uno de sus golpes se fuera hacia la red (recomendable después de un globo o una chiquita), de esta forma es muy probable que le jueguen a jugador que se queda en el fondo y así este entraría en juego.
  • También cuando después de un globo  o pasing ganamos la red, el jugador que está en la nevera no sube a la red y se queda en el fondo para intentar que cambien el juego y le lancen la siguiente pelota, en caso de no ser así en la primera volea que hiciera su compañero lo recomendable es ir hacia la red con él para estar en paralelo.
  • Otra opción es la de jugar anárquico, entonces en esa anarquía poder desconcertar a los rivales.
  • Si con esto no conseguimos parar la táctica de nevera de nuestros adversarios, sólo queda que jugar con mucha calma, tranquilidad y paciencia, así como prepararse para un partido largo mentalmente.

Aprovecho este post para recordar a los jugadores amateurs que esta táctica de “la nevera”  es muy recomendable en competiciones pero muy mal vista en partidos amateurs o de entrenamiento.

Si en alguna ocasión estáis jugando con amigos al pádel una pachanga y os hacen la nevera os recomiendo un par de cosas. Antes de terminar el partido indicárselo y si se vuelve a repetir iros a tomar una ducha antes de tiempo. O bien diles que quieres entrenar el cruzado y hacer partido individuales en cruzado, el famoso rey de la pista.

Si con eso no lo entienden, cuando vuelvan a llamarte para jugar les preguntas donde han quedado después del partido y acudes.

Espero que este post haya sido de ayuda para algunos de vosotros.

¡Nos vemos en las pistas!

Puedes seguirme en Twitter @senentjuan

Tipo de suela calzado de pádel

Tipos de suela de zapatillas de pádel

Tipo de suela calzado de pádel

 

Hace poco tiempo os hablamos de cómo elegir tu pala de pádel y te dábamos algunos consejos para que esta decisión fuera más fácil. Hoy queremos contaros las diferencias en las suelas del calzado para pádel y cómo decantarte por un modelo u otro.

Lo creas o no usar un calzado específico para jugar a pádel puede reducir las lesiones durante el juego, por eso es importante no jugar al pádel con cualquier calzado. La facilidad para realizar los desplazamientos en la pista de pádel y el agarre de la suela son características que hay que observar en el calzado a la hora de decidirse a comprar unas zapatillas de pádel.

Básicamente son 3 los tipos de suela de zapatillas de pádel que las marcas deportivas ponen en el mercado:

  1. Suela tipo Omni: también conocida como suela de puntos. Este tipo de suela es un clásico, y es espécifica para pádel.
  2. Suela de espiga: es una suela típica de calzado para tenis.
  3. Suela mixta: Se trata de la combinación de las dos anteriores.

Una vez conocemos los tres tipos de suela de calzado de pádel os daremos algunos consejos para que podáis elegir las que mejor se adapten a vuestras necesidades.

Para los principiantes os aconsejamos una zapatillas de pádel con suela omni ya que aportan un máximo agarre y proporcionan un mejor rendimiento en los desplazamientos.

Hay jugadores que lo que necesitan durante el juego es seguridad en los desplazamientos, para este tipo de jugadores aconsejamos unas zapatillas de pádel con suela espiga. La suela en espiga tiene un buen agarre en la pista de pádel y además debido a la profundidad del dibujo tienen mayor durabilidad.

Si eres jugador que quiere conjugar durabilidad con agarre y confort, la suela que debes elegir para tus zapatillas de pádel es la suela mixta.

Además de tener en cuenta la suela te recomiendo que hagas caso de lo que nos decían las madres, pruébate siempre los dos pies ya que tienes uno más grande que otro.

Y al igual que para elegir tu pala de pádel si tienes dudas no dudes en consultar a los profesionales de las tiendas, que están ahí para ayudarnos.

Estella Damm La Nucía Open

Manzasport con el Estrella Damm La Nucia Open 2015

 

Si hay uno de los torneos que no nos gusta perdernos por el torneo en sí, pero también por el lugar dónde se celebra es este. Y es que se acerca uno de los torneos del verano, el “Estrella Damm La Nucía Open 2015” y nosotros estamos encantados porque es una cita que intentamos no perdernos salvo que estemos fabricando pistas de pádel para cumplir con nuestros clientes o estemos inmersos en un montaje de pistas de pádel.

La semana pasada tuvo lugar en el Ayuntamiento de La Nucía la presentación de dicho acontecimiento, que tendrá lugar del 16 al 23 de agosto en el pabellón Camilo Cano y en el Club Padelpoint. Es el tercer año consecutivo que La Nucía forma parte del calendario World Padel Tour, sin duda el mejor circuito mundial de pádel.

Mañana vence el plazo de inscripción para el torneo y el sorteo de los cuadros se llevará a cabo el jueves 13 de agosto en las oficinas del World Padel Tour.

Gracias a las fechas este torneo siempre tiene un lleno total y parece que no va a ser de otra manera y estará hasta la bandera para disfrutar del mejor pádel femenino y masculino.

Si no tienes tu entrada aún puedes adquirirla en www.tiendapadelpoint.com y en www.worldpadeltour.com. Los precios son variados dependiendo del día, el miercoles 19 de agosto el precio de la entrada es de 5 € para disfrutar de los dieciseisavos y va en aumento para los días posteriores. El jueves 10€, viernes y sábado 25€ cada día y domingo 20€. Pero si eres de los afortunados que está de vacaciones y tiene la intención de no perderse ningún partido, para ti es el abono de todo el torneo que tiene un coste de 70€.

Si quieres disfrutar del mejor pádel en un entorno en el que se respira pádel, no puedes dejar de perderte este torneo del circuito World Padel Tour 2015.

¿Cómo elegir una pala de pádel?

Un día te levantas y decides que vas a empezar a jugar al pádel, ahora toca elegir una pala de pádel y con la oferta que hay en el mercado es una tarea complicada. No pienses que elegir pala es algo sin importancia porque si que tiene, ya que gracias a una buena elección puedes evitar la aparición de lesiones.

Todos sabemos que la imagen es muy importante, pero a la hora de elegir una pala no debes fijarte únicamente en su aspecto exterior. Deberás tener en cuenta las características de la pala tales como su composición, su forma, su peso,…

consejos para elegir tu pala de pádel

Entre los aspectos a tener en cuenta es la forma de la pala de pádel ya que su forma está directamente relacionada con el equilibrio a la hora del juego. Otro aspecto es el peso, aunque no existe un peso adecuado, si uno reglamentario. La dureza de la superficie de la pala también determina el tipo de juego.

Si eres de lo que se inicia en el pádel te aconsejamos un pala ligera y de forma redondeada que es más manejable, y te permitirá aprender a realizar los golpes de forma correcta. En el momento que tu juego avance puedes cambiar el modelo de pala y jugar con palas más pesadas y de otras formas.

Al igual que cuando alguien quiere una pista consulta a fabricantes de pistas de pádel como nosotros, te aconsejamos que si quieres una pala de pádel que mejor se adapte a tus necesidades consultes a los especialistas de tiendas dedicadas al pádel. También puedes consultar a tu monitor de pádel que conocerá tu juego y te podrá aconsejar bien.