Mauri Andrini y Manzasport

Hoy conocemos un poco más a Mauri Andrini

Mauri Andrini y Manzasport
Imagen de Daniel Bron y David Albuixech

Hoy conocemos un poco más a Mauri Andrini nueva incorporación al equipo Manzasport que nos cuenta que empezó a jugar al pádel en Argentina su tierra natal cuando tenía 6 años. Mauri Andrini es un jugador profesional que participa en el circuito de pádel más prestigioso, el World Padel Tour y el Campeonato de Cataluña junto con los mejores jugadores del mundo. Es uno de los pocos jugadores de World Padel Tour que viaja por todo el mundo entrenando jugadores y entrenadores por igual, mostrando su pasión por el deporte del pádel.Cada juego es un desafío en el que Mauri aspira a lograr mejores resultados, sin importar lo difícil que sea. Él cree que el esfuerzo requerido es solo una cuestión de actitud, deseo y pasión por el padel.

  • Cuéntame un breve resumen de tu trayectoria profesional, tu puesto del ranking, torneos que has ganado.  Juego al pádel desde que tenía 6 años. Clasificado como #120 en el circuito World Padel Tour y top 45 en Cataluña.
  • ¿ Qué es para ti el Pádel? Pádel es una pasión, es un estilo de vida y también es mi desafío para el futuro, quiero hacer conocido el pádel por todo el mundo.
  • ¿Cómo te iniciaste en este deporte ? Empecé a jugar al pádel cuando tenía 6 años en el «Club Atlético San Martín» en la ciudad de Pehuajó, Argentina, con un gran entrenador «Martin Pato Estruch» que también fue el primer entrenador del actual número 1 del mundo, Fernando Belasteguín. Después de una gran carrera juvenil y lograr varios títulos provinciales y nacionales, gané mi primer «título mundial» en Argentina en 2000 con mi compañero Francisco Severo. Mientras vivía en Londres en 2012 y sin competir en 10 años, comencé a jugar el «British Padel Tour», alcanzando el puesto número 1 en solo 11 meses. Surgió la oportunidad de unirse al David Lloyd Leisure Group, la cadena de clubes de salud y fitness más famosa del Reino Unido como coordinador de Head Padel en uno de sus clubes más importantes del Reino Unido, David Lloyd Chigwell. Además de enseñar, también promover activamente el deporte del pádel en Europa.
  • ¿ Qué expectativas tienes para el año que viene? Es difícil decir , ya que actualmente estoy promocionando el deporte y viajando a diferentes países dos veces al mes, lo que no me permite entrenar adecuadamente para alcanzar mejores condiciones físicas para competir al 100% en un circuito como World Padel Tour, que cada año se vuelve más profesional. Actualmente estoy entre los primeros 120 del mundo y me gustaría estar entre los 100 mejores en un futuro cercano, pero si un día tengo que decidir entre competir para llegar a los 100 mejores o promover el deporte para hacerlo más grande en todo el mundo, no lo dudare , elegiré sin dudarlo la segunda opción.
  • ¿Cómo te estas preparando? Gracias a Dios, tengo un gran equipo conmigo. Juan Carlos Canga Cao es el entrenador de Espai Padel Blanes en Cataluña, y junto con Marina (Entrenadora personal) y 2 juniors Walef y Joan, estamos entrenando todo lo que podemos cada semana.
  • ¿En qué posición te sientes más cómodo? Soy un jugador zurdo, juego en el lado derecho.
  • ¿ Quién es tu compañero de batalla? ¿Y cómo decidisteis jugar juntos? Mi compañero es Sergio Bursa, un jugador muy experimentado (Argentina) que vive en Tarragona y nos encontramos hace 2 años en el WPT Mijas en Málaga, y después del partido comenzamos nuestra relación. (En realidad, él me ganó en ese partido), un año después supo que yo venía a vivir a Barcelona y me invitó a formar un equipo para competir no sólo en el WPT sino también en el circuito de Cataluña. Desde entonces, el mejor resultado que tuvimos juntos fue la ronda de octavos en el World Padel Tour Challenger Suecia 2017.
  • Dentro del mundo del pádel , cuéntanos quién es tu jugador de referencia. No tengo 1 jugador. Siempre intento tomar un poco de todos. Podría contarles la fuerza de Maxi Sánchez, el talento de Sanyo, la técnica de Cristian Gutiérrez, el hambre de Bela y Pablo, la mentalidad de Mati Díaz … y podría continuar la lista con al menos 10 jugadores más …
  • ¿Qué partido te encantaría disputar? ¿Dónde y contra qué jugadores? El partido que me gustaría jugar ya lo jugué. Bela y yo contra Sanyo y Ale Salazar. Todos los mejores jugadores en la misma pista de pádel, no podía creerlo y era así gracias a HEAD por tal oportunidad.
  • ¿Cuál consideras que es tu mejor golpe?Mi mejor golpe es de derecha en la pared trasera, así como mi volea de derecha en la línea. De todos modos, todos mis disparos en realidad no son buenos … pero esos dos no son «tan malos» … jajaja.
  • ¿Eres supersticioso dentro de la pista? A veces. Cambio mi overgripe en cada partido, y tengo que ir a la pista de pádel haciendo un pequeño «salto» cuando estoy activo. Es muy fácil de reconocer cuando estoy activo y cómodo, y también cuando no lo estoy.
  • ¿Qué pala has elegido para tu andadura profesional? Mi pala de pádel es HEAD ALPHA PRO, el que usa Sanyo. Es una combinación entre poder y control que realmente me encanta.
  • ¿ Qué equipación deportiva usas? Head es mi patrocinador oficial como promotor y jugador de pádel. Trabajamos junto con HELLO PADEL en la difusión del deporte en todo el mundo, principalmente en Europa. Mis patrocinadores  que hacen posible mi carrera son: ManzaSport, Ginpap Publicitat, Padelshop.com, Hello Padel.

Imagen de : Daniel Bron y David Albuixech.

Hoy conocemos un poco más a: Toni Sanchis

Hoy conocemos un poco más a Toni Sanchís, Director de la Escuela de Tenis y Pádel de “DRSPORT K7”, desde 2015.

Formación: Maestro y Licenciado en Educación Física por la Universidad Edetania. Curso de Monitor de Tenis, por la Federación Española de Tenis. Curso de Monitor de Pádel de la APA. Curso de Monitor de Pádel de la Federación Española de Pádel.

  • ¿ Qué es para ti el pádel? Una pasión, un hobby y un trabajo.
  • ¿ Cómo te iniciaste en este deporte? Después de jugar al tenis es un paso natural el pasar al padel, y así fue como en 2009 comencé a enamorarme de este deporte.
  • ¿ Cuál fue tu primer partido? En un por equipos de la Comunidad Valencia entre Tu tempo 2a2 y el Club de Pádel Rafelbunyol al que yo pertenecía.
  • ¿ En qué posición te sientes más cómodo? Revés.
  • ¿ Quién es tu compañero de batallas? David Rodriguez.
  • Del mundo del pádel, quién es tu jugador de referencia. Willy Lahoz “El Mago”
  • ¿Por qué Willy Lahoz? Por su pádel de fantasía, igual de bien en los dos lados.
  • ¿Qué partido te gustaría disputar? ¿Dónde y contra qué jugadores? Un partido de tenis en Wimbledon con Roger Federer.
  • ¿Tienes alguna anécdota curiosa de cuando empezaste a jugar al pádel? Mi primer partido duró 20 minutos, me ganaron 6-0/6-0. Pero no pasa nada porque al año me tomé la revancha y les devolví el resultado.
  • ¿Eres supersticioso en la pista? No.
  • ¿Qué pala has elegido para jugar y para la formación de tus alumnos? Una de la firma Cartri, Shields T90.
  • ¿ Que equipación deportiva usas? Cartri y calzado K-swiss.

Hoy conocemos un poco más a : Pepe Mendoza

Jose Luis Mendoza “Pepe Mendoza”

Fecha de nacimiento: 29/01/1981

Residencia: Granada

Coordinador de pádel del Club deportivo cortejo del Aire (Granada) www.cdcortejodelaire.com

Director tecnico de la escuela Club deportivo Cullar Vega Base (Granads) Buscar Facebook

Instructor regional de pádel por la FAP.

Monitor de pádel por la Federación de Pádel.

Entrenador de Preparación física ( Gustavo Balquinta).

  • ¿ Qué es para ti el pádel? Mi forma de vida, lo que más me gusta hacer. Mi pasión, mi vida.
  • ¿Cómo te iniciaste en este deporte ? Un familiar tenía pista en su urbanización probé y me enganche. Después conocí a Jero y me lo tomé como algo un poco más que un hobby.
  • ¿Cuál fue tu primer partido? Con mi suegro.
  • ¿ Qué expectativas tienes para el año que viene? Mi idea es entrenar un poco más, estoy saliendo de una lesión y me gustaría volver a las pistas. Después de rehabilitación.
  • ¿En qué posición te sientes más cómodo? Drive.
  • ¿Quién es tu compañero de batalla? Diego Morilla ¿Y cómo decidisteis jugar juntos? Por un entrenador como que tuvimos hace años.
  • Dentro del mundo del pádel , cuéntanos quién es tu jugador de referencia. Sanyo, por la derecha un jugador agresivo y talentoso.
  • ¿Qué partido te encantaría disputar? ¿Dónde y contra qué jugadores?De compañero con Bela contra Sanyo y Paquito en el Master Final de Madrid.
  • ¿Tienes alguna anécdota curiosa desde que empezaste a jugar al pádel? Un partido de liga provincial de hace años en el cambio de lado , intenté saltar la red y no calculé bien y sufrí una caida, nada grave.
  • ¿Cuál consideras que es tu mejor golpe? La derecha de fondo de pista.
  • ¿Eres supersticioso dentro de la pista? No.
  • ¿Qué pala has elegido para tu andadura profesional?Adidas Adiporwer CTRL 1.7
  • ¿ Qué equitación deportiva usas?Adidas.
  • Un consejo :Intentar divertirse sobre todo y fijarse en la empuñadura que no le damos la importancia que realmente tiene.

Hoy conocemos un poco más a: Adrián Torres

Adrián Torres

Fecha de nacimiento: 17/09/1995

Residencia habitual: Valencia

Estudiante en la Universidad de Valencia Ciencias de la actividad física del deporte.

Monitor de pádel por la Federación de Pádel Valenciana.

Director de escuela de padel Padel Indoor Vedat ( Torrente)

  • Cuéntanos un breve resumen de tu trayectoria profesional: Mi mejor ranking es nro 1 6 años seguido de menores de la Comunidad Valencia. Y entre las cuatro mejores parejas de españa. Ranking Top 200.
  • ¿ Qué es para ti el Pádel? Una forma de vida.
  • ¿Cómo te iniciaste en este deporte ? Comencé a jugar por mi padre, después de una lesión jugando al futbol esto fue una salida para seguir compitiendo.
  • ¿Cuál fue tu primer partido? Con mi familia, en un complejo.
  • ¿ Qué expectativas tienes para el año que viene? Mi idea es conseguir acabar en top 120.
  • ¿Cómo te estas preparando? Trabajo con mi preparador físico Fernando Diaz, trabajo nutricionista y entreno 4 días por semana. Entrenador Borja Velasco.
  • ¿En qué posición te sientes más cómodo? Revés.
  • ¿ Quién es tu compañero de batalla? Luis Saiz ¿Y cómo decidisteis jugar juntos? Lo conocí jugando los torneos , me gustaba su juego y sabía que se iba a adaptar muy bien a mi juego y le ofrecí que fuera mi pareja.
  • Dentro del mundo del pádel , cuéntanos quién es tu jugador de referencia. Bebe Auguste, por su profesionalidad y su juego.
  • ¿Qué partido te encantaría disputar? ¿Dónde y contra qué jugadores? Me gustaría jugar en el Agora en la pista central con Josete Rico de pareja contra Bela y Juan Martín.
  • ¿Tienes alguna anécdota curiosa desde que empezaste a jugar al pádel? Me he ido a más de un torneo sin pala.
  • ¿Cuál consideras que es tu mejor golpe? La pegada , el smash.
  • ¿Eres supersticioso dentro de la pista? Si. Siempre me tengo que poner sentado en la parte izquierda en los cambios. En los descansos. Mi compañero siempre a mi derecha.
  • ¿Qué pala has elegido para tu andadura profesional? Jackal.
  • Un consejo: Disfrutar del deporte sobre todo.