Manzasport en el World Padel Tour Madrid Challenger 2018

Este año volvemos a colaborar junto con la organización de los Challenger World Padel Tour para ser pista de pádel central de las pruebas de este 2018. Y comenzamos en Madrid con una pista de pádel muy especial para nosotros y que forma parte de un proyecto pensado por y para el pádel.  Porque para esta prueba hemos pensado en dar a conocer nuestra pista de pádel insignia , y no podía ser otra que nuestro modelo “Paquito Navarro Gold”. Y qué mejor escenario que Madrid, la capital, para hacerlo.

La semana del 18 de Mayo a 3 de Junio se disputó en Madrid el World Padel Tour Madrid Challenger 2018, una prueba deportiva con una dotación económica de 15.000€.

 

Podéis consultar los cuadros del torneo en el siguiente enlace a la web oficial de los challenger, pinchando aquí.

Esperamos que tanto jugadores como espectadores disfruten al máximo del Madrid Challenger. Porque iniciativas como esta hacen que el pádel vaya haciéndose más y más conocido. Agradecidos a la organización por volver a contar con nosotros . Próxima parada de nuestra pista de pádel Melilla.

¿ Quieres saber sobre las pistas de padel “Paquito Navarro”? Puedes consultar las características pinchando aquí.

Esprit Padel 7 pistas de pádel Manzasport en Lyon

De la mano de nuestro colaborador en Francia Conca Sport, nace este proyecto deportivo que cuenta con 7 pistas de pádel Manzasport. Desde aquí queremos agradecer a Esprit Padel la confianza depositada en nosotros y a Conca Sport por la gran labor para la difusión del pádel que hace en Francia.

Esprit Padel es un club deportivo que cuenta con 6 pistas de pádel indoor, 4 de ellas Modelo Pro y 2 Modelo Panorámico Pro. La séptima pista de pádel Manzasport es Modelo Panorámico Pro y está situada en el exterior.

La estructura de las 7 pistas de pádel es de color negro que contrasta con el amarillo de los postes de iluminación, color corporativo del cliente.

El césped instalado en las 7 pistas de pádel Manzasport es el STX Super Court de Mondo, el utilizado en la competición World Padel Tour. Un césped de máxima calidad para una instalación deportiva marcada por la calidad, elegancia y buen gusto, que esperamos haga las delicias de los jugadores de pádel que disfruten de nuestro deporte en Esprit Padel.

Para el relleno del césped instalado se utiliza arena de sílice de cantos redondeados de 02-0,8 mm de grosor. Pero en este caso al tratarse del césped Mondo STX Super Court únicamente requiere 1500 kilos de arena por pista , en lugar de los 3500 kilos usados en otros tipos de césped.

Las 7 pistas de pádel cuentan con 8 focos de iluminación LED de 200W para una correcta iluminación de las pistas de pádel durante el juego.

Reflexiones antes del comienzo del WPT Gran Canaria Open

Esta semana comienza el WPT Gran Canaria Open y ayer tuve el honor de acudir a la presentación del torneo junto con Jordi Muñoz. Estoy impaciente por jugar en casa y darlo todo, pero antes os cuento mis impresiones sobre los dos últimos torneos, Valladolid y Mijas, han seguido un patrón muy similar, y que evidentemente, marca de forma clara la tremenda igualdad existente en el pádel actual donde se cumple escrupulosamente el tópico de que no existe partido sencillo ni rival pequeño.

Los cruces se acaban decidiendo por pequeños detalles, obligándote a mantener la intensidad muy elevada durante todo el partido, por jugar puntos decisivos y cruciales de un modo más efectivo que el rival, o simplemente, porque “sale cara en la moneda”, porque no nos engañemos, es deporte y el factor suerte también aparece en muchas ocasiones para desnivelar la balanza.

Es increíble observar cómo estos últimos años las primeras rondas de los torneos se han convertido en auténticas batallas “padeleras”, donde la palabra “sufrimiento” nos acompaña a nosotros como pareja, y también tiñe todos los partidos incluso desde la fase pre-previa. Sin duda, la frase futbolera de “partido a partido” cobra especial significado en el World Padel Tour del 2017, ya que los cruces no te dejan ver más allá, no puedes permitirte el lujo de invertir ni un minuto en predecir un resultado o pronosticar un futuro cruce.

El nivel del pádel profesional se ha elevado de un modo espectacular, aparecen chicos jóvenes con un altísimo nivel técnico y un desparpajo y “osadía” acorde a su edad, lo que ha hace que los jugadores más “veteranos” tengamos que seguir mejorando, evolucionando y trabajando con más intensidad aún si cabe para continuar estando en lo alto del ranking. Además, la entrada de estas nuevas parejas de jóvenes jugadores a los cuales es la primera vez que nos enfrentamos, nos plantean dificultades añadidas por el poco conocimiento sobre su juego y la nula presión que les acompaña, y que no se plantean con parejas más veteranas a las que nos hemos enfrentado durante muchos años. Todo ello hace de estos cruces, partidos muy igualados y enriquecedores para los espectadores deseosos de sabia nueva y resultados sorpresa.

Así lo vimos y padecimos en Valladolid con Tello/Chingoto que nos alejaron merecidamente de nuestra segunda semifinal del año y se convirtieron ya en una realidad como pareja, o con Belluati/Galán que también han pisado sistemáticamente rondas finales, o incluso con la victoria de Stupa en Mijas.

En nuestro caso, el haber sacado adelante partidos tan sufridos en estos últimos torneos con muchos puntos de partido en contra, no es fruto de la casualidad, además nos fortalece como pareja y nos reafirma en que estamos trabajando de un modo correcto y efectivo, aunque aún con gran margen de mejora. Debemos mantener nuestro nivel de intensidad de un modo más constante, tratando de evitar altibajos durante los partidos que les proporciona a nuestros rivales bocanadas de “aire fresco” para seguir vivos durante los partidos o que les ofrezca la posibilidad de desnivelar la balanza.

Ahora empieza la temporada de los torneos que se disputarán bajo techo lo que seguramente pueda darnos nuevas alternativas, y ello comenzará en mis amadas Islas Canarias esta semana, donde por supuesto, esperamos encontrar nuestro mejor nivel y materializarlo en un gran torneo.

 

Miami by Álvaro Cepero Rodriguez

Madrid – Miami, así comenzó todo…

El torneo de Miami fue muy especial para mí. Primera ocasión que World Padel Tour aterriza en USA y en un marco incomparable, además con el añadido que jugaba en la pista de pádel Manzasport que me dio la victoria en el Challenger Memorial Jose Martinez en Pilar de la Horadada.

Las circunstancias meteorológicas fueron algo adversas con una temperatura altísima y mucho viento, lo que hizo que adaptarse a la pista de pádel fuese un aspecto fundamental para todos.

Los dos primeros partidos fueron durísimos precisamente por este proceso de adaptación al ambiente, pero fuimos consistentes y superamos a dos parejas rivales de un nivel muy alto, lo que nos llevó a jugar unos cuartos de final contra la pareja nº3 del WPT.

Afrontamos el partido de un modo muy sólido y recuperando el marcador del primer set en contra para finalmente poder entrar en nuestra primera semifinal del año. Sin duda nos estamos haciendo fuertes como pareja, y ello nos da la posibilidad de afrontar todos los partidos, con las máximas posibilidades de victoria.

La semifinal fue un partido muy disputado, contra la pareja que finalmente se llevó el torneo, Paquito y Sanyo, los cuales aún una pareja espectacular, fuimos capaces de llevarlos al tercer set y disputar el partido de tu a tu hasta la última bola.

Por ello, el resumen final no puede ser más positivo, seguimos creciendo como pareja y consolidando nuestro juego.

¡Gracias a todos por el apoyo!