Hoy conocemos un poco más a: Toni Sanchis

Hoy conocemos un poco más a Toni Sanchís, Director de la Escuela de Tenis y Pádel de “DRSPORT K7”, desde 2015.

Formación: Maestro y Licenciado en Educación Física por la Universidad Edetania. Curso de Monitor de Tenis, por la Federación Española de Tenis. Curso de Monitor de Pádel de la APA. Curso de Monitor de Pádel de la Federación Española de Pádel.

  • ¿ Qué es para ti el pádel? Una pasión, un hobby y un trabajo.
  • ¿ Cómo te iniciaste en este deporte? Después de jugar al tenis es un paso natural el pasar al padel, y así fue como en 2009 comencé a enamorarme de este deporte.
  • ¿ Cuál fue tu primer partido? En un por equipos de la Comunidad Valencia entre Tu tempo 2a2 y el Club de Pádel Rafelbunyol al que yo pertenecía.
  • ¿ En qué posición te sientes más cómodo? Revés.
  • ¿ Quién es tu compañero de batallas? David Rodriguez.
  • Del mundo del pádel, quién es tu jugador de referencia. Willy Lahoz “El Mago”
  • ¿Por qué Willy Lahoz? Por su pádel de fantasía, igual de bien en los dos lados.
  • ¿Qué partido te gustaría disputar? ¿Dónde y contra qué jugadores? Un partido de tenis en Wimbledon con Roger Federer.
  • ¿Tienes alguna anécdota curiosa de cuando empezaste a jugar al pádel? Mi primer partido duró 20 minutos, me ganaron 6-0/6-0. Pero no pasa nada porque al año me tomé la revancha y les devolví el resultado.
  • ¿Eres supersticioso en la pista? No.
  • ¿Qué pala has elegido para jugar y para la formación de tus alumnos? Una de la firma Cartri, Shields T90.
  • ¿ Que equipación deportiva usas? Cartri y calzado K-swiss.

Hoy conocemos un poco más a : Pepe Mendoza

Jose Luis Mendoza “Pepe Mendoza”

Fecha de nacimiento: 29/01/1981

Residencia: Granada

Coordinador de pádel del Club deportivo cortejo del Aire (Granada) www.cdcortejodelaire.com

Director tecnico de la escuela Club deportivo Cullar Vega Base (Granads) Buscar Facebook

Instructor regional de pádel por la FAP.

Monitor de pádel por la Federación de Pádel.

Entrenador de Preparación física ( Gustavo Balquinta).

  • ¿ Qué es para ti el pádel? Mi forma de vida, lo que más me gusta hacer. Mi pasión, mi vida.
  • ¿Cómo te iniciaste en este deporte ? Un familiar tenía pista en su urbanización probé y me enganche. Después conocí a Jero y me lo tomé como algo un poco más que un hobby.
  • ¿Cuál fue tu primer partido? Con mi suegro.
  • ¿ Qué expectativas tienes para el año que viene? Mi idea es entrenar un poco más, estoy saliendo de una lesión y me gustaría volver a las pistas. Después de rehabilitación.
  • ¿En qué posición te sientes más cómodo? Drive.
  • ¿Quién es tu compañero de batalla? Diego Morilla ¿Y cómo decidisteis jugar juntos? Por un entrenador como que tuvimos hace años.
  • Dentro del mundo del pádel , cuéntanos quién es tu jugador de referencia. Sanyo, por la derecha un jugador agresivo y talentoso.
  • ¿Qué partido te encantaría disputar? ¿Dónde y contra qué jugadores?De compañero con Bela contra Sanyo y Paquito en el Master Final de Madrid.
  • ¿Tienes alguna anécdota curiosa desde que empezaste a jugar al pádel? Un partido de liga provincial de hace años en el cambio de lado , intenté saltar la red y no calculé bien y sufrí una caida, nada grave.
  • ¿Cuál consideras que es tu mejor golpe? La derecha de fondo de pista.
  • ¿Eres supersticioso dentro de la pista? No.
  • ¿Qué pala has elegido para tu andadura profesional?Adidas Adiporwer CTRL 1.7
  • ¿ Qué equitación deportiva usas?Adidas.
  • Un consejo :Intentar divertirse sobre todo y fijarse en la empuñadura que no le damos la importancia que realmente tiene.

Hoy conocemos un poco más a: Adrián Torres

Adrián Torres

Fecha de nacimiento: 17/09/1995

Residencia habitual: Valencia

Estudiante en la Universidad de Valencia Ciencias de la actividad física del deporte.

Monitor de pádel por la Federación de Pádel Valenciana.

Director de escuela de padel Padel Indoor Vedat ( Torrente)

  • Cuéntanos un breve resumen de tu trayectoria profesional: Mi mejor ranking es nro 1 6 años seguido de menores de la Comunidad Valencia. Y entre las cuatro mejores parejas de españa. Ranking Top 200.
  • ¿ Qué es para ti el Pádel? Una forma de vida.
  • ¿Cómo te iniciaste en este deporte ? Comencé a jugar por mi padre, después de una lesión jugando al futbol esto fue una salida para seguir compitiendo.
  • ¿Cuál fue tu primer partido? Con mi familia, en un complejo.
  • ¿ Qué expectativas tienes para el año que viene? Mi idea es conseguir acabar en top 120.
  • ¿Cómo te estas preparando? Trabajo con mi preparador físico Fernando Diaz, trabajo nutricionista y entreno 4 días por semana. Entrenador Borja Velasco.
  • ¿En qué posición te sientes más cómodo? Revés.
  • ¿ Quién es tu compañero de batalla? Luis Saiz ¿Y cómo decidisteis jugar juntos? Lo conocí jugando los torneos , me gustaba su juego y sabía que se iba a adaptar muy bien a mi juego y le ofrecí que fuera mi pareja.
  • Dentro del mundo del pádel , cuéntanos quién es tu jugador de referencia. Bebe Auguste, por su profesionalidad y su juego.
  • ¿Qué partido te encantaría disputar? ¿Dónde y contra qué jugadores? Me gustaría jugar en el Agora en la pista central con Josete Rico de pareja contra Bela y Juan Martín.
  • ¿Tienes alguna anécdota curiosa desde que empezaste a jugar al pádel? Me he ido a más de un torneo sin pala.
  • ¿Cuál consideras que es tu mejor golpe? La pegada , el smash.
  • ¿Eres supersticioso dentro de la pista? Si. Siempre me tengo que poner sentado en la parte izquierda en los cambios. En los descansos. Mi compañero siempre a mi derecha.
  • ¿Qué pala has elegido para tu andadura profesional? Jackal.
  • Un consejo: Disfrutar del deporte sobre todo.

Hoy conocemos un poco más a: Mario Doncel Cabrera

Hoy conocemos un poco más a uno de los jugadores del equipo Manzasport, Mario Doncel Cabrera, nacido en Zamora un caluroso 10 de Agosto, pronto será su cumpleaños y esperamos que lo podamos celebrar muchos años más.

Actualmente trabaja como Representante de HEAD de la zona norte de España de la sección de raqueta. Sin dejar de practicar pádel, siempre que el trabajo se lo permite.

  • Cuéntame un breve resumen de tu trayectoria profesional.Compito de forma intermitente cuando el trabajo me lo permite a nivel regional en Castilla y León.
  • ¿ Qué es para ti el Pádel? Una forma de vida.
  • ¿Cómo te iniciaste en este deporte ? De rebote, estaba trabajando en Marbella dando clases de tenis, después de mi etapa como jugador profesional y de rebote me llamaron del Club Puente Romano ofreciéndome dar clases de padel y acepté, allá por el 2000.
  • ¿Cuál fue tu primer partido? Año 2000 en un torneo en Marbella.
  • ¿En qué posición te sientes más cómodo? Revés.
  • ¿ Quién es tu compañero de batalla?Pablo Segurado
  • ¿Y cómo decidisteis jugar juntos? Por la amistad que nos une desde pequeños.
  • Dentro del mundo del pádel , cuéntanos quién es tu jugador de referencia. Sanyo Gutierrez.
  • ¿Qué partido te encantaría disputar? ¿Dónde y contra qué jugadores? Repetir la final de los internacionales de Roma del año 2012 para ganar.
  • ¿Tienes alguna anécdota curiosa desde que empezaste a jugar al pádel? Pues en un viaje a Miami , tuve el honor de pelotear con Jelena Jancovich .
  • ¿Cuál consideras que es tu mejor golpe? La volea de revés.
  • ¿Eres supersticioso dentro de la pista? Si. Empezar sacando el partido, me da seguridad.
  • ¿Qué pala has elegido para tu andadura profesional? Siempre Head.
  • ¿ Qué equitación deportiva usas? Head.